sábado, 8 de septiembre de 2012


Bienvenidos estimados padres de familia y alumnos, es un gusto iniciar un nuevo ciclo escolar y poner en práctica nuevos conocimientos, que ayudaran a reforzar nuestras habilidades dentro de nuestro campo que es el Diseño Grafico; la cual se compone de herramientas que nos permitirán, ampliar no solo nuestro conocimiento y habilidades sino a saber aplicar en  la vida.
La necesidad de contar con Diseñadores Gráficos con ideas renovadoras y fresca a permitido que todos los campos inherentes al diseño lo soliciten y se apoyen en él; campos como la fabricación de muebles, el diseño en el campo de la construcción, Diseño de interiores, Diseño de Modas, por mencionar algunos están permitiendo al diseñador sin ser experto en estas aéreas, tan especificas a colaborar y presentar alternativas en el diseño visual.
El diseño Grafico nace de una de las aéreas mas importantes de la comunicación visual las Artes Visuales, conocer este campo permitirá a su hijo(a) desarrollar su proceso creativo y desarrollar habilidades nuevas en campos artístico plástico que redundaran en trabajos exitosos y creativos dentro del Diseño Grafico.
Por esa razón he dividido de la siguiente forma mi materia:
a)      Teoría: Mi trabajo teórico está sustentado en un libro  el cual no he solicitado Por que primero me he dedicado a exponer conocimientos base que servirán de apoyo para iniciar nuestro trabajo a profundidad el siguiente bimestre. Los datos del Libro son (Libro o Cuadernillo de trabajo Artes Visuales 1,2,3 según sea el nivel en que se encuentre el alumno(a)de la Editorial Santillana). La teoría también está sustentada por otros libros de apoyo que me ayudan a reforzar la información y ampliación de temas, este proceso de aprendizaje será a través del dictado o ejercicios en la libreta, esta libreta tendrá como ya he mencionado material de apoyo para la documentación y ampliación de información de los temas sugeridos, al final de cada dictado o ampliación de información a través de las tareas llevara tres preguntas siempre por muy pequeña quesea la información estas preguntas son ¿Qué se? ¿Qué aprendí? Y ¿Qué quiero saber? Para mí es muy importante que dentro de los aprendizajes adquiridos estas preguntas estén siempre resueltas, así como que debajo de cada aprendizaje adquirido esté su firma esto quiere decir que usted confirmara que cada aprendizaje previamente fue analizado y comprendido, de manera tal que su hijo(a) este adquiriendo un aprendizaje integral.
b)      Los talleres con los que trabajare son 4 Taller de Dibujo o Diseño Grafico; en este taller iniciaremos el aprendizaje de un programa de diseño (Corel Draw) para cada grado hay distintas exigencias. Taller de Ilustración este se realizara con la técnica a Pastel esta técnica nos permite conocer la capacidad plástica de los colores la cual es muy parecida a la que se usara en el programa antes mencionado. Taller de Modelado de Plastilina este taller apoyara la habilidad plástica de los alumnos(a). y un Taller Artesanal esto principalmente por la pérdida de las manos artesanales en los últimos años siendo un pueblo cien por ciento artesanal, es rescatar más que la tradición el interés por esta muy importante herencia cultural.

Mi forma de calificar es la siguiente:  40% de examen escrito: al examen solo tendrán derecho los alumnos(a) que entreguen  1.- Libreta con todas las firmas de aprendizajes adquiridos y tareas solicitadas. Ejercicios de los talleres (solo los ejercicios solicitados por mí). 2.- Libreta o tareas 20%
3.- Ejercicios de Talleres 40%  los trabajos artísticos los calificare por apreciación artística por su creatividad, por su calidad en la elaboración y por la intención en el objetivo del tema.
Nota: Les comento que vamos a modificar los criterios de evaluación para el próximo bimestre porque espero todos tengan su libro de trabajo.
Tareas para la semana del 10 al 14 de Septiembre.
Segundo Año  Libretas completas y firmadas con la ampliación de temas vistos, estas ampliación de temas son para investigar (si es que les faltan) realizar una  Ilustración a técnica de pastel de un tema patrio. Realizar un personaje a plastilina creado por el alumno y un ejercicio de papel picado para el taller artesanal.

Si quedó alguna tarea pendiente para la próxima semana será evaluada en la ampliación de temas

2 comentarios:

  1. Buenas tardes hoy trabajamos dentro del tema descripción colectivas de imágenes publicitarias
    la tarea fue crear un producto para convencer a los compañeros de comprarlo fue un buen ejercicio.
    Les comento que para derecho a examen es la libreta completa una Ilustración con el tema del 16 de septiembre, y un personaje a plastilina. también quiero comentarles sobre las faltas de respeto dentro del salón de clases por parte de algunos alumnos como Marco Antonio Rodríguez y Emilio Alvarado

    ResponderEliminar
  2. platiquen con sus hijos antes de que las indisciplinas las mande a Dirección.

    ResponderEliminar